Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información aquí »
Sevillanisimo.es - Todo lo mejor de Sevilla - [www.Sevillanisimo.es]
Traductor de www.Sevillanisimo.es

*** Viernes Santo (Madrugada) ***


EL SILENCIO
Escudo Hermandad El Silencio - Sevilla Primitiva Hermandad de los Nazarenos de Sevilla, Archicofradía Pontificia y Real de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz en Jerusalén y María Santísima de la Concepción.
El Silencio - Sevilla María Santísima de la Concepción - Sevilla
Templo: Iglesia de San Antonio Abad (C/ El Silencio).
Coordenadas GPS: N 37º 23' 32.72" - W 5º 59' 48.75".
Hora de salida: 01:05.
Hora de entrada: 05:30.
Número de pasos: 2.
Nuestro Padre Jesús Nazareno, atribuido a Francisco Ocampo (1609).
Nuestra Señora de la Concepción, obra de Sebastián Santos (1945). San Juan , obra de Cristóbal Ramos (siglo XVIII).
Iconografía: Jesús con la cruz al hombro pero invertida.
Capataces: Antonio de León, Juan Reina, Antonio Maya y Fernando Fernández Goncer.
Nazarenos: 900.
Túnicas: Negras, de cola con cinturón de esparto.
Música: De Capilla, Saetillas musicales compuestas por dos oboes, y fagot, y que se sitúan delante de cada paso.
Paso del Misterio: De estilo barroco tallado en madera, dorada en oro fino y ornamentada con 44 ángeles, colocados en actitudes dispares, y portadores de instrumentos de la Pasión; el Pelícano simbólico, cartelas y medallones con altorrelieves representativos de la Pasión del Señor. La imagen lleva potencias de oro de ley, iluminado en sus esquinas por cuatro faroles de plata de ley.
Paso de Palio: Totalmente de plata de ley, labrada y repujada, con incrustaciones de pedrería fina y apliques de plata dorada. Pertenece al estilo latino-bizantino, con elementos románicos, con escenas de la vida de la Virgen. La Virgen luce corona de plata de ley sobredorada de estilo dieciochesco. En el frontal de este paso aparecen relicarios, que tienen sus correspondientes auténticas, de: Hilo del velo de la Santísima. Virgen, San Felicísimo, San Aristión, San Antonio Maria Claret, y piedra de la Gruta de Nazaret. Peana de plata de ley labrada en 1688. El exorno de este paso es con flores de azahar, que se reparten a los hermanos y fieles que asisten a la Misa del domingo de Resurrección.
Pagina Oficial de la Hermandad: www.hermandaddeelsilencio.org

JESÚS DEL GRAN PODER
Escudo Hermandad Jesús Del Gran Poder - Sevilla Pontificia y Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso.
Jesús Del Gran Poder - Sevilla María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso - Sevilla
Templo: Basílica de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder (Plaza de San Lorenzo).
Coordenadas GPS: N 37º 23' 49.97" - W 5º 59' 46.92".
Hora de salida: 01:00.
Hora de entrada: 08:00.
Número de pasos: 2.
Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, obra de Juan de Mesa (1620).
María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso, obra anónima (siglo XVIII). San Juan, obra de Juan de Mesa (1620).
Iconografía: Jesús con la cruz al hombro.
Capataces: Manuel y Antonio Villanueva.
Nazarenos: 2.400.
Túnicas: Negras, de cola con cinturón de esparto.
Música: No lleva.
Paso del Misterio: Se tiene una inmensa devoción por el, es el paso más antiguo. De estilo barroco, dorado, iluminado por faroles de plata dorada, ángeles querubines y mancebos en el canasto, faldones con respiraderos bordados en oro y sedas. El Cristo, viste túnica morada lisa, lleva potencias en oro de ley y piedras finas, con casquetes dorados en la cruz.
Paso de Palio: De estilo neobarroco, con orfebrería en plata de ley. Varales, jarras, candelabros de cola, faroles entrevarales y la peana en plata de ley, candelería de alpaca plateada. Paso de terciopelo burdeos.
Pagina Oficial de la Hermandad: www.gran-poder.es

LA MACARENA
Escudo Hermandad La Macarena - Sevilla Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora del Santo Rosario, Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de la Esperanza Macarena.
Nuestro Padre Jesús de la Sentencia - Sevilla La Macarena - Sevilla
Templo: Basílica de la Macarena (C/ Bécquer).
Coordenadas GPS: N 37º 24' 09.93" - W 5º 59' 22.45".
Hora de salida: 00:00.
Hora de entrada: 14:00.
Número de pasos: 2.
Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, obra de Felipe Morales (1654). El resto de las imágenes son de Antonio Castillo Lastrucci (1929), excepto un soldado romano que es de Luis Álvarez Duarte (1978).
María Santísima de la Esperanza Macarena, obra anónima (siglo XVII).
Iconografía: Momento de la sentencia de Cristo maniatado.
Capataces: Antonio Santiago y auxiliares.
Nazarenos: 2.950.
Túnicas: Blancas, de capa, con antifaz morado en el Señor y verde en la Virgen.
Música: Infantil Centuria Romana Macarena delante de la cruz de guía. Centuria Romana Macarena acompaña de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia. Carmen de Salteras acompaña a María Santísima de la Esperanza Macarena.
Paso del Misterio: De estilo barroco, con el Señor figuran Poncio Pilatos y su mujer, Claudia Prócula, un sanedrita con el pergamino de la sentencia, tres soldados romanos, un judío y un esclavo negro que sostiene la palangana donde Pilatos se lavará las manos. En el canasto lleva ángeles mancebos y candelabros de guardabrisas.
Paso de Palio: De estilo renacentista, con orfebrería en plata de ley, con bambalinas de terciopelo granate con bordados en oro, en malla y techo. En la delantera lleva imagen de la Virgen del Pilar. La devoción a la Virgen de la Macarena traspasa los límites de Sevilla, llegando a ser Universal.
Pagina Oficial de la Hermandad: www.hermandaddelamacarena.es

EL CALVARIO
Escudo Hermandad El Calvario - Sevilla Pontificia y Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Calvario y Nuestra Señora de la Presentación.
El Calvario - Sevilla Nuestra Señora de la Presentación - Sevilla
Templo: Parroquia de la Magdalena (C/ San Pablo).
Coordenadas GPS: N 37º 23' 25.19" - W 5º 59' 53.74".
Hora de salida: 03:50.
Hora de entrada: 08:05.
Número de pasos: 2.
Santísimo Cristo del Calvario, obra de Francisco de Ocampo (1612).
Nuestra Señora de la Presentación, atribuida a Juan de Astorga (1845).
Iconografía: Cristo muerto en la cruz.
Capataces: Luis Gómez-Caminero y Fernando Burón.
Nazarenos: 670.
Túnicas: Negras, de cola, con cinturón de esparto.
Música: No lleva.
Paso del Misterio: De estilo neobarroco, en madera de caoba, alumbrado por cuatro hachones y faroles plateados. El Señor lleva potencias en oro de ley.
Paso de Palio: De terciopelo burdeos con bordados en oro y manto en terciopelo azul con bordados en oro. Orfebrería en plata de ley, con respiraderos y varales. Lleva una miniatura de la Inmaculada en plata de ley. La virgen lleva corona de plata dorada.
Pagina Oficial de la Hermandad: www.hermandaddelcalvario.org

ESPERANZA DE TRIANA
Escudo Hermandad Esperanza de Triana - Sevilla Pontificia, Real e Ilustre Hermandad y Archicofradía de Nazarenos del Santísimo Sacramento y de la Pura y Limpia Concepción de la Santísima Virgen María, Santísimo Cristo de las Tres Caídas, Nuestra Señora de la Esperanza y San Juan Evangelista.
Santísimo Cristo de las Tres Caídas - Sevilla Esperanza de Triana - Sevilla
Templo: Capilla de los Marineros (Calle Pureza).
Coordenadas GPS: N 37º 23' 02.25" - W 6º 00' 03.97".
Hora de salida: 02:10.
Hora de entrada: 13:30.
Número de pasos: 2.
Santísimo Cristo de las Tres Caídas, obra anónima (siglo XVII). El misterio es obra de Antonio Castillo Lastrucci (1939-1941).
Nuestra Señora de la Esperanza, atribuida a Juan de Astorga (1816).
Iconografía: Cristo en su tercera caída, bajo el peso de la Cruz en su camino al Calvario, mientras un soldado romano a caballo le indica el camino.
Capataces: Francisco Ceballos y Juan Manuel López.
Nazarenos: 2.100.
Túnicas: Blanca de lana, con túnica y antifaz de terciopelo morado en el Cristo y verde en la virgen.
Música: San Juan Evangelista delante de la cruz de guía. Cristo de las Tres Caídas acompaña de Santísimo Cristo de las Tres Caídas. Santa Ana acompaña a Nuestra Señora de la Esperanza.
Paso del Misterio: De estilo neobarroco, dorado, iluminado por candelabros de guardabrisas, con relieves en plata de ley y cuatro ángeles en las esquinas, respiraderos con símbolos marineros. El Señor lleva potencias de oro de ley, y los casquetes en plata dorada, de la cruz del Señor.
Paso de Palio: Manto de terciopelo verde y bordados en oro, al igual que el palio. Obras de gran valor artístico del paso son la candelería, jarras y respiraderos, repujados en plata de ley.
Pagina Oficial de la Hermandad: www.esperanza-de-triana.es

LOS GITANOS
Escudo Hermandad Los Gitanos - Sevilla Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad Sacramental, Ánimas Benditas y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padres Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias Coronada.
Los Gitanos - Sevilla María Santísima de las Angustias Coronada - Sevilla
Templo: Iglesia del Valle (C/ Verónica).
Coordenadas GPS: N 37º 23' 41.30" - W 5º 59' 02.74".
Hora de salida: 03:15.
Hora de entrada: 13:45.
Número de pasos: 2.
Nuestro Padre Jesús de la Salud, obra de José Fernández Andés (1938).
María Santísima de las Angustias Coronada, obra de José Fernández Andés (1937).
Iconografía: Jesús Nazareno con la cruz al hombro.
Capataces: Juan Manuel Martín y Alberto Gallardo.
Nazarenos: 1.700.
Túnicas: Blancas, de capa blanca con antifaz de terciopelo morado.
Música: María Santísima Angustias delante de la cruz de guía. Agrupación Virgen de los Reyes acompaña a nuestro Padre Jesús de la Salud. De la Cruz Roja acompaña a María Santísima de las Angustias Coronada.
Paso del Misterio: De estilo neobarroco, dorado, iluminado por cuatro faroles en metal dorado. El Señor lleva potencias en oro de ley y viste túnica morada bordada en oro.
Paso de Palio: De estilo barroco, orfebrería plateada en los respiraderos con relieves en plata y capilla de santos representan la vida de Jesús. Los candelabros de cola son de plata de ley. La Virgen lleva corona en oro de ley. El palio en terciopelo morado y bordado en oro, manto de terciopelo burdeos con bordados también en oro.
Pagina Oficial de la Hermandad: www.hermandaddelosgitanos.com

© Copyright 2007-2021 - www.Sevillanisimo.es - Sevilla (Spain) - All rights reserved - info@sevillanisimo.es / webmaster@sevillanisimo.es El Tiempo en Sevilla