|
*** Museos de Sevilla ***
MUSEO ARQUEOLÓGICO ANTIQUARIUM:
Ha sido diseñado por el arquitecto Felipe Palomino y el arqueólogo Fernando amores. Este museo posee un espacio diáfano de 4.879 metros cuadrado y está situado a la cota de -5,45 metros del nivel de calle. Por ello, ha sido concebido para ser un gran contenedor abierto sin límites visuales.
Una enorme membrana de vidrio cambiante envuelve todo el espacio que a su vez está dividido en 3 grandes áreas:
Paseo arqueológico: De unos 550 metros cuadrados, que es el acceso principal del Antiquarium, y se materializa a través de un vidrio de suelo a techo, donde se adivinan los restos romanos, desde Tiberio (ca. 30 d.C.) hasta el s. VI y una casa islámica almohade de los siglos XII y XIII, que se extienden en la gran sala arqueológica. En está zona se encuentra asimismo el espacio de tienda sobre mosaicos romanos visibles bajo vidrio.
Sala arqueológica: De unos 3.300 metros cuadrados donde se sitúan los restos arqueológicos encontrados visibles desde la pasarela.
Zona mutiusos: De casi 1.000 metros cuadrados, con acceso y funcionamiento complementario o independiente del área arqueológica.
En definitiva el museo constituye un desafio.
|