Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información aquí »
Sevillanisimo.es - Todo lo mejor de Sevilla - [www.Sevillanisimo.es]
Traductor de www.Sevillanisimo.es

*** Fiestas de Sevilla ***

Corpus Christi de Sevilla
CORPUS CHRISTI:

En este día se celebra la Fiesta de la Eucaristía. La tarde anterior se adornan con sus mejores galas, balcones, escaparates, rincones, incluso se montan altares con los motivos de esta fiesta en calles y plazas por donde la procesión hará su recorrido. Los sevillanos se echan a la calle hasta altas horas de la noche para ver y admirar los preparativos y oír los ecos de canciones. Mantones y ramas de romero, que junto con el incienso de la procesión, impregnan con sus olores las calles de Sevilla.

Sevilla ha conservado en la procesión del Corpus el acompañamiento de pasos como la Custodia Chica, Santa Ángela de la Cruz, Santa Justa y Rufina, La Inmaculada Concepción , San Leandro y San Isidoro, Niño Jesús (Martínez Montañés), San Fernando (conquistador y patrón de Sevilla), y la impresionante Custodia de Arfe.

El amanecer del día del Corpus es impresionante, las campanas suenan sin cesar al salir la custodia de Arfe de la Catedral para anunciar que el Señor está en la calle. Familias enteras con sus mejores galas buscan un rincón para no perderse la procesión.

En la procesión intervienen autoridades, asociaciones, hermandades, religiosos y todos los estamentos que existen en Ciudad de Sevilla. Preside el Cardenal de Sevilla acompañado de los canónigos de la SIC. Los Seises van entonando canciones y bailes mezclados que entonan la escolanía catedralicia. Al término del último baile, el alcalde sigue la tradición de poner en el sombrero de uno de ellos un doblón de oro, que luego es canjeado por un donativo.

Al entrar la colosal Custodia en la Catedral, entre espigas y ramilletes de uvas, la Giralda da rienda suelta a sus campanas, y la nieve de incienso mezcla su aroma con el romero y tomillo que alfombran el paso de la procesión.

Se tienen datos de la existencia del Corpus en Sevilla desde mediados del siglo XV siendo en 1532 cuando se llega al acuerdo de establecer el recorrido que se mantiene hasta nuestros días.
© Copyright 2007-2021 - www.Sevillanisimo.es - Sevilla (Spain) - All rights reserved - info@sevillanisimo.es / webmaster@sevillanisimo.es El Tiempo en Sevilla